- Cuero o Napa
- 0 likes
- 3591 views
Desde el punto de vista histórico, el cuero es una de las primeras pieles que ha sido tratada y utilizado por el ser humano en el ámbito culturales, religiosos y sociales.
Hoy en día, el cuero sigue siendo una materia muy versátil y, de hecho, su valor y su uso no deja de crecer.
Origen del cuero
El cuero tiene su origen de la sociedad primitiva en la que el ser humano vivía de la caza y recolección. La carne del animal servía de alimento y su piel de abrigo. De allí vino la idea de aprovechar de su piel para hacer prendas y todo tipo de artículos en cuero.
Hoy en día, en nuestra sociedad moderna, el cuero se usa desde el sector textil hasta sectores que fabrican objetos de lujo con mucho valor añadido, como es el caso del sector de automóvil y aeronáutico que lo usan para fabricar asientos y otros accesorios.
Usos del cuero
El cuero se usa en la fabricación de una variedad de productos intermedios y productos finales.
En el sector textil, se usa para la fabricación de prendas, calzados, accesorios como cinturones, guantes, bolsos etc.
En nuestra empresa, Pieles Molinero, usamos el cuero para confeccionar abrigos, cazadoras, guantes y zapatillas para hombres y mujeres de manera artesanal y sostenible.
¿Qué tipos de cuero existen?
- Según los animales
- Según el tipo de curtido
Según los animales tenemos:
- La piel de cuero de vaca: es gruesa y duradera. Tiene propiedades que permite que sea utilizada en la fabricación de cualquier tipo de objeto. En comparación con las demás pieles, el cuero de vaca resiste al frío y su prenda se adapta a la forma de la persona que la lleva, ya que es un material flexible.
- La piel de cuero de cabra: es muy fina, muy compacta y muy flexible, y por lo tanto, es muy resistente.
- La piel de cuero cordero: en principio, el proceso de curtido utilizado por este tipo de piel es el curtido vegetal. En comparación con los demás cueros, este tipo de piel cuesta mucho a los profesionales a la hora de confeccionar una prenda por sus características, ya que se trata de una piel elástica, fina, suave y con poco brillo.
- La piel de cuero de Cerdo: es fuerte, resistente y duradera pero no tanto como la de la vaca. Presenta pequeños agujeros dejados por el pelo del animal.
Según el proceso de curtido:
En primero lugar, el curtido es un proceso en el que la piel del animal en bruto está sometida a un tratamiento con productos químicos para que esté lista para la confección.
Respecto a dicho proceso, disponemos de dos tipos:
- El curtido al cromo: consiste en pasar los cueros y las pieles por tambores con soluciones de sales de cromo y otros productos químicos específicos hasta que se cumple el curtido.
- El curtido de un cuero de vaca lleva mucho tiempo que los demás cueros ya que puede durar hasta un día mientras que los demás duran unas horas.
En diferencia con el otro proceso de curtido, el cuero que ha sido tratado de este modo pesa menos, y a lo largo del tiempo dura más gracias a un proceso que consiste en impregnar un tipo de grasa o resina sobre la piel.
- El curtido con productos vegetales: aquí se involucra el cuero en una solución elaborada a base de una infusión de la piel o corteza de árbol, ramas, hojas y agua hasta que se termine el proceso. Dicha solución se llama licor curtiente y se usa una variedad de árboles para hacerlo. En comparación con la curtida en cromo, este tipo de curtida dura mucho tiempo hasta que el proceso se complete.
- Curtido al alumbre o al aluminio: en este caso, se usa el alumbre y sal de aluminio para la curtiembre
- El curtido al Crudo: aquí, el cuero se mantiene alejado de todo producto químico. La curtiembre consiste en descarnar la piel, lavarla y estirarla mientras
Proceso de confección de una prenda en cuero
Este proceso se inicia una vez la piel está lista para trabajar sobre ella. El proceso de la confección de una prenda en cuero no se aleja mucho del de una prenda en doble faz o piel vuelta. Dicho proceso se hace en nueve pasos:
- Se elige el patrón o diseño que se desea hacer.
- Se clasifican las pieles según el Grosor, tonalidad y calidad.
- Se coloca el patrón o diseño sobre la piel.
- Se corta las piezas que lleva el patrón o diseño que se realiza con cuchilla y a mano, teniendo especial cuidado de no meter faltas que tiene la piel o grietas.
- Se monta la prenda una vez que tengamos las piezas cortadas.
- Se procede al corte del forro o tela para después montarlo junto con el cuero
- Se montan los accesorios que son bolsillos y cremallera
- Se confecciona por lo general usando máquina de coser, y el resto se hace a mano o de manera artesanal.
- Planchar y revisar para eliminar cualquier pequeño fallo cuando la prenda ya está acabada.
Las ventajas de una prenda en cuero
- Son prendas durables que no se rompen rápido, cuatro veces mas resistentes que una prenda en tela.
- Prendas flexibles que se adaptan a la forma corporal de la persona que la lleva.
- Cuando la lluvia te sorprenda, si llevas una prenda de cuero has de saber que no es un chubasquero corriente si se moja se ha de secar a temperatura ambiente nunca con calor.
- Resiste al frío y es fácil de combinar.
- Resistente a los productos químicos y vicos que puedan dañar la prenda.
- Una prenda en cuero es muy fácil de reformar. En nuestro taller, hemos reformado prendas de hasta más de 30 años de antigüedad.
Tipos de prendas en cuero
Existe dos tipos de prenda en cuero:
- Prenda en cuero natural
- Prenda en cuero sintético
Las prendas en cuero natural:
Es un tipo de cuero que su envejecido con el paso del tiempo queda bonito, es agradable al tacto, resistente y a lo largo más económico . Es más sostenible ya que no tiene ningún impacto medioambiental. ¡Este es el que usamos nosotros!
Las prendas en cuero sintético o en plástico, son una imitación del cuero natural que fue inventado para satisfacer a la demanda de clientes que querían prendas y otro tipo de productos en cuero a precio bajo. Es menos sostenible ya que tarda mucho en biodegradarse.
Nuestras prendas en cuero natural
En Pieles Molinero, confeccionamos prendas y accesorios en cuero natural de manera artesanal.
Descubre nuestras prendas en cuero para mujer
Descubre nuestras prendas en cuero para hombre
Estando en la era de lucha para la reconstitución del medio ambiente por una eliminación de plástico, cada uno tiene que decidir del tipo de cuero que desea comprar teniendo en cuenta la protección del medioambiente.